Alcances de la LOEI de la República del Ecuador (2011) en materia de necesidades educativas especiales: un estudio de caso asociado a discapacidad visual
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Asamblea Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la Repú- blica del Ecuador. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones
Asamblea Nacional del Ecuador. (2012). Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Bermeosolo Bertrán, J. (2010). Psicopedagogía de la diversidad en el aula. México: Alfaomega.
Committee of Enquiry into the Education of Handicapped Children and Young People. (1978). Report of Committee of Enquiry into the Education of Handicapped Children and Young People. Obtenido de http://www.educationengland. org.uk/documents/warnock/ warnock1978.html#00
CONADIS. (2013). Agenda Nacional para la Igualdad en Discapacidades 2013-2017. http://www.consejodiscapacidades.gob.ec/.
García Villalobos, J. (2011). Acceso a las TIC para alumnos con discapacidad visual. En M. d. España, Accesibilidad, TIC y Educación. España: Secretaría General Técnica.
Gento Palacios, S. (2010). Materiales convencionales y tecnológicos para el tratamiento educativo de la diversidad. Madrid: UNED
Gento Palacios, S., & Lakhdar, S. M. (2010). Diseño y ejecución de planes, proyectos y adaptaciones curriculares para el tratamiento educativo de la diversidad. Madrid: UNED
González, M., & Zardini, M. (2007). Discapacidad visual. En R. Martino, & L. Barrera, El niño discapacitado (págs. 73-77). Argentina: Nobuko.
Martino, R. H., & Barrera, L. (2003). El niño discapacitado. Argentina: Nobuko.
ONU. (1994). Declaración de Salamanca y Marco de Acción para las Necesidades Educativas Especiales. Salamanca: Unesco.
Pierangelo, R., & Jacoby, R. (1998). Guía de Educación Especial para niños discapacitados. México: Prentice Hall.
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia