Ãndice de Desarrollo Humano: una mirada desde Ecuador
Abstract
El Ãndice de desarrollo humano revolucionó la forma de cuantificar el desarrollo de un paÃs al incluir indicadores adicionales a aquellos relativos a los ingresos. Si bien este Ãndice es útil para comparar el desarrollo de distintos paÃses, puede no ser adecuado para evidenciar el desarrollo en un paÃs en particular dado que omite aspectos relevantes sobre el contexto de cada paÃs. Por ello, es necesario revisarlo y ajustarlo para que logre reflejar de mejor manera el desarrollo de cada paÃs. Se observó que el Ãndice de desarrollo humano calculado a nivel nacional para Ecuador esconde las disparidades existentes entre las provincias del paÃs. Adicionalmente, se encontró que el Ãndice de desarrollo humano de algunas provincias se distorsiona debido a las altas cifras registradas en la dimensión de estándar de vida; en consecuencia, un mejor indicador del desarrollo humano a nivel provincial para Ecuador es el Ãndice de desarrollo humano no extractivista, el cual excluye el componente de actividades extractivistas del valor agregado bruto provincial.
Los derechos de autor son propiedad inalienable de los autores, quienes son los propietarios irrestrictos de sus derechos de propiedad intelectual. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados en la Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE se realiza bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.