Fin del “Homo Sovieticus”, de Svetlana Alexievich

  • Miguel Chavarría Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)

Abstract

A través de múltiples viajes durante 21 años por toda la antigua Unión Soviética, y de la recolección de más de trescientos testimonios, la autora “intenta escuchar honestamente a todos los actores del drama del socialismo… recoger las briznas, las migas de la historia del socialismoâ€, pero aquel socialismo que ha sido vivido, interiorizado subjetivamente por esos actores. Este procedimiento intelectual evoca uno de los grandes principios de la fenomenología contemporánea: el mundo de la vida, lo vivido como momento único que escapa a los principios de cualquier doctrina o teoría acerca del socialismo y nos remite a la única posibilidad del ser humano: su pensamiento que existe en todo acto, en cualquier experiencia humana. Por lo tanto, comprendemos de un modo inmediato que la autora se sitúe fuera de toda teoría o doctrina para discernir acerca de los principios del socialismo, comprendemos también que ella no confunda el pensamiento humano con los principios de cualquier teoría o doctrina. Nos revela así finalmente su temperamento intelectual escrupuloso y anti-dogmático.

References

Alexievich, Svetlana (2017). Fin del “Homo Sovieticus”. Barcelona: Acantilado. Traducción al español de Jorge Ferrer Díaz, 643 páginas. La edición original se publicó en ruso y alemán en 2013.
Published
2022-05-27